Translate

miércoles, 27 de mayo de 2020

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ZANAHORIAS CASERA

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ZANAHORIAS CASERA

INGREDIENTES: 


  • 500 gr. de carne picada mixta
  • 1 rodaja de pan 
  • Un poco de leche
  • 1 ajo
  • 1 yema de huevo
  • Un poco de harina
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta


PARA LA SALSA:


  • 2 cebollas
  • 4 zanahorias
  • 200 ml. de vino blanco
  • 1 cucharada de harina 
  • Aceite y sal


PREPARACIÓN:

Poner en un bol la carne, la rodaja de pan previamente remojada en leche y escurrida (para que estén tiernas las albóndigas), el ajo picado finamente, la yema de huevo, la sal y pimienta. Mezclar bien y formar albóndigas pequeñas con ayuda de un poco de harina. Freírlas en abundante aceite caliente y retirarlas. Reservar.
Pela las cebollas y lava las zanahorias, pícalas finamente (se puede hacer en la picadora). Pon en una cazuela un chorrito de aceite de oliva, cuándo esté caliente incorpora las verduras y la sal. Deja que se cocinen unos 10 minutos sin llegar a dorarse. Añade una cucharada de harina y remuevelo bien. Incorpora el vino, deja que se evapore el alcohol durante 2-3 minutos, y entonces añade un vaso de agua (o caldo de carne). Cocina durante 10 minutos a fuego lento. Tritura la salsa la puedes pasar por un pasapurés si te gusta la salsa más fina. Ahora incorpora las albóndigas y déjalas cocer a fuego fuego suave durante 5 minutos.

sábado, 23 de mayo de 2020

MOUSSE DE CHOCOLATE NEGRO Y CAFÉ

MOUSSE DE CHOCOLATE NEGRO Y CAFÉ

INGREDIENTES:


  • 200 gr. de chocolate negro de repostería
  • 4 yemas de huevo
  • 75 gr. de azúcar
  • 1 cucharada de café soluble
  • 200 ml. de leche
  • 200 ml. de nata líquida para montar


PREPARACIÓN:

Se funde el chocolate negro en el microondas o al baño María. Calentar la leche en un cazo y separar del fuego. Después batir las yemas de huevo con el azúcar hasta que estén blanquecinas y espumosas, añadir el café soluble disuelto con unas gotas de agua.
Añadir la mezcla de las yemas y azúcar a la leche y cocer durante 5 minutos a fuego medio sin que llegue a hervir, justo hasta que al meter una cuchara dentro y levantarla la crema nape la superficie de la cuchara.
Verter esta crema encima del chocolate y remover hasta que se integren en una mezcla lisa. Dejar enfriar.
Montar la nata bien firme e incorporar a la preparación anterior cuando esta ya este fría. Repartir en 6 cazuelitas o vasitos y ponerlas en la nevera durante dos horas como mínimo.

viernes, 22 de mayo de 2020

PATATAS GUISADAS CON LACÓN Y PIMENTÓN

PATATAS GUISADAS CON LACÓN Y PIMENTÓN

INGREDIENTES:

  • Lacón cocido
  • Patatas al gusto
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada sopera de pimentón dulce
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 3 cucharadas soperas de salsa de tomate


PREPARACIÓN:

Picamos la cebolla finamente y fileteamos los ajos. Lo ponemos a pochar  a fuego lento en una cazuela grande, con dos cucharadas de aceite de oliva. Cuándo empiecen a blanquear, añadimos los trocitos de lacón cortados de tamaño uniforme y mezclamos bien. Agregamos la salsa de tomate, las hojas de laurel, el pimentón dulce, las patatas chascadas, para que suelten todo su almidón al guiso y añadimos agua sin llegar a cubrir. Cocinamos hasta que estén tiernas. Probamos y, si fuese necesario, rectificamos de sal. Dejamos reposar el guiso 10 minutos y servimos caliente, espolvoreando con una pizca de pimentón dulce o picante a gusto de cada  uno.

jueves, 21 de mayo de 2020

BOCADILLO DE PANCETA,PIMIENTOS Y QUESO FETA

BOCADILLO DE PANCETA, PIMIENTOS Y QUESO FETA

INGREDIENTES (para 2 personas):


  • 2 panes de bocadillo
  • 2 pimientos italianos
  • 2 trozos de un dedo de grosor de queso feta
  • 6 dientes de ajo
  • 2 lonchas gruesas de panceta 
  • 1 tomate grande maduro
  • Aliño para el tomate rallado:
  • Una pizca de azúcar
  • Una pizca de sal 
  • Una pizca de pimienta 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen


PREPARACIÓN:

Limpiar los pimientos y cortar en tirar anchas. Freír en aceite muy caliente hasta que se doren. En el mismo aceite freír los dientes de ajo con la piel unos 2-3 minutos. Sacar, pelar y reservar.
Rallar el tomate, añadirle los ingredientes del aliño y mezclar bien. Hacer la panceta a la plancha Abrir los panes por la mitad y tostarlos en la plancha, para montar el bocadillo colocar la panceta, por encima desmigar el queso feta y los dientes de ajo fritos. Lo siguiente es colocar los pimientos y el tomate rallado. Y listo para comer.

jueves, 14 de mayo de 2020

COCA DE LLANDA

COCA DE LLANDA

INGREDIENTES:

  • 1 vaso de azúcar
  • 2 vasos de harina
  • 1 vaso de leche
  • 1/2 vaso de aceite de oliva suave
  • 4 huevos
  • 1 sobre de levadura química
  • Ralladura de un limón
  • Canela en polvo
  • Azúcar para espolvorear


PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º y con temperatura arriba y abajo.  En un bol grande añade el azúcar y los huevos, bátelos con un batidor de varillas eléctrico. Añade la ralladura de limón, el aceite y la leche. Sigue batiendo hasta que quede una masa homogénea y sin grumos. Tamiza la harina con la levadura , e incorpórala a la mezcla anterior poco a poco y mezclamos bien.
En un molde de "lata" (de ahí el nombre de la coca de llanda) lo forramos con el papel vegetal  y vertemos la mezcla anterior. Espolvoreamos por encima con azúcar y canela en polvo. La introducimos en el horno un poco más abajo de media altura y la dejamos unos 25 minutos. Se comprueba con un palillo que está cocinada (se pincha el centro de la coca y si sale seco ya está lista), la dejamos enfriar y ya está lista para comer.
La coca de llanda es un dulce típico Valenciano, también es conocida como coca boba, coca mal feta o coca de mida.


miércoles, 13 de mayo de 2020

ARROZ CON POLLO AL CURRY

ARROZ CON POLLO AL CURRY

INGREDIENTES:


  • 2 contramuslos de pollo en trozos
  • 150 gr. de arroz
  • 1 pimiento
  • 1 cebolla
  • 1 cucharada sopera de curry


PREPARACIÓN:

Ponemos a rehogar la cebolla y el pimiento picado muy fino. Salpimentamos el pollo troceado y cuando este medio rehogadas las verduras añadimos el pollo. Mientras se va dorando todo ponemos a calentar el agua con la cucharada sopera de curry, porque al arroz hay que añadirle siempre el agua o caldo caliente.
Cuando están pochadas las verduras y el pollo añadimos el arroz y rehogamos un minuto, a continuación añadimos el agua con el curry (caliente), siempre hay que tener en cuenta que hay que añadir dos medidas de agua por cada una de arroz. Dejamos cocinar unos 20 minutos y luego dejamos reposar 5 minutos. Primero a fuego fuerte y luego a fuego suave.
En vez de agua se puede poner caldo de pollo.
Está receta es un clásico de la cocina Oriental, pero yo la he hecho más ligera al no añadirle leche de coco o nata.

martes, 12 de mayo de 2020

VASITOS DE CREMA DE YOGUR CON LECHE CONDENSADA Y MERMELADA DE ARÁNDANOS

VASITOS DE CREMA DE YOGUR CON LECHE CONDENSADA Y MERMELADA DE ARÁNDANOS

INGREDIENTES:


  • 4 yogures naturales
  • 70 gr. de leche condensada
  • 1 limón
  • 1/2 bote de mermelada de arándanos


PREPARACIÓN:

Se ralla el limón por la parte fina del rallador  (solo la parte amarilla del limón). En un bol se ponen los yogures, la leche condensada y la ralladura de limón, se mezcla bien. Repartir en los vasos una capa de crema de yogur, una capa de mermelada de arándanos y otra de crema de yogur. Se pone en la nevera hasta la hora de comer. Se pueden adornar con unas hojas de menta y arándanos frescos.
En vez de mermelada de arándanos se puede utilizar otra variedad, con mermelada de melocotón también está muy buenos. 
Salen unos 6 vasitos.

martes, 5 de mayo de 2020

BIZCOCHO DE YOGUR Y ZANAHORIA

BIZCOCHO DE YOGUR Y ZANAHORIA

INGREDIENTES:


  • 1 yogur natural
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina de repostería
  • 1 medida de yogur de aceite de oliva suave
  • 1 medida de yogur de zumo de naranja
  • 200 gr. de zanahoria rallada fina
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • Mantequilla


PREPARACIÓN:

Ponemos el horno a calentar a 180º, arriba y abajo. Preparamos el molde donde vamos a hacer el bizcocho, forramos el fondo con papel vegetal y lo untamos con mantequilla.
Pelamos las zanahorias y las rallamos finamente. Se reserva. En un bol se baten los huevos junto con el azúcar, con una batidora de varillas. Tiene que aumentar el volumen. Luego agregamos el yogur, el aceite de oliva y el zumo de naranja, volvemos a mezclar con la batidora de varillas. Después añadimos la harina con la levadura tamizada , seguimos batiendo y finalmente incorporamos la zanahoria rallada, removiendo y mezclando bien. Vertemos la masa en el molde, lo metemos al horno y lo hornearemos 35 minutos más o menos, haz la prueba del palillo para comprobar que está listo. Saca el bizcocho del horno y déjalo reposar 5 minutos.  Desmóldalo y deja que se termine de enfriar.
Es un molde redondo de 22-23 cm. de diámetro.
También se le puede añadir 200 gr de nueces picadas a la masa es otra opción así tienes un bizcocho de zanahoria con nueces.

lunes, 4 de mayo de 2020

TARTA FRÍA DE QUESO CON ARÁNDANOS

TARTA FRÍA DE QUESO CON ARÁNDANOS

INGREDIENTES PARA LA BASE:


  • 200 gr. galletas tipo María
  • 90 gr. mantequilla


INGREDIENTES PARA EL RELLENO:


  • 500 gr de queso para untar tipo Philadelpia 
  • 500 gr. de nata líquida para montar
  • 2 sobres de cuajada
  • 100 gr. de azúcar 
  • Mermelada de arándanos


PREPARACIÓN:

Trituramos las galletas hasta que queden como si fuese polvo. Para conseguir esto las metemos en una bolsa de plástico y con un rodillo lo vamos pasando, hasta que quede como queremos.
A continuación derretimos la mantequilla en el microondas, se lo incorporamos a las galletas trituradas y se amasa. Esta masa la utilizamos para forrar el molde, la extendemos bien sobre la base y la apretamos para que quede compacta. Se reserva.
Para el relleno, en un cazo a fuego lento calentamos la nata e incorporamos el azúcar sin dejar de remover. También añadiremos el queso y los sobres de cuajada que previamente habremos diluido en un poco de leche. Sin parar de remover cuando empiece a hervir, lo retiramos de fuego y lo vertemos en el molde que teníamos preparado con la masa de galletas. Cuando se enfríe la tapamos con film trasparente y la ponemos en la nevera. La dejamos durante 12 horas aproximadamente. La sacamos y  extendemos por encima la mermelada de arándanos. La guardamos en la nevera hasta la hora de servir.
La mermelada puede ser del sabor que más os guste.