Translate

jueves, 30 de abril de 2020

COQUES DE XÀBIA (COCAS DE JÁVEA)

COQUES DE XÀBIA (COCAS DE JÁVEA)

INGREDIENTES PARA LA MASA:


  • 1/2 kilo de harina
  • 1 vaso de agua 
  • 1/2 vaso de aceite de oliva
  • 25 gr. de levadura fresca
  • 6 gr. de sal


INGREDIENTES PARA EL RELLENO:


  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate grande
  • 1 berenjena
  • 2 dientes de ajo
  • Tonyina de sorra (ventresca de atún en salazón)
  • Aceite de oliva virgen


PREPARACIÓN:

Encender el horno a unos 220º y asar los pimientos, el tomate y la berenjena. Una vez asadas, las sacamos del horno, las dejamos enfriar un poco y las pelamos. Desgarramos a mano, los pimientos y la berenjena, cortamos los tomates en trozos pequeños y picamos el ajo. Mezclamos todos los ingredientes añadiendo un poco de sal y aceite. Lo reservamos.
Seguidamente preparamos la masa. Ponemos en un bol la harina, el aceite, la sal y el agua atemperada (tibia). Amasamos y a continuación añadimos la levadura diluida en un poco de agua.
No amasaremos mucho, ya que de lo contrario conseguiremos que la masa se nos retraiga  cuando formemos las cocas. Hay que amasar lo justo. Haremos una bola con la masa la tapamos con un trapo y la dejaremos reposar unos 10-20 minutos, dependiendo del calor que tengamos en la cocina.
Ponemos papel vegetal en las bandejas de horno (unas tres) y engrasamos el papel donde pondremos las cocas y hacemos bolas de unos 60 gr. aproximadamente. Las tapamos y dejamos 30 minutos para que suban, el tiempo es relativo dependiendo del calor y la humedad que tengamos.
Transcurrido el tiempo, las aplastamos dándole forma redondeada y a ser posible con un poco de borde para que el relleno no se nos salga al meterlas al horno. Las rellenamos con la verdura, le ponemos trocitos de la tonyina (previamente lavada) y les añadiremos un poco de aceite por encima.
Precalentaremos el horno al máximo unos 250º de temperatura y calor arriba y abajo. Las bandejas no las pondremos todas a la vez. Yo puse primero dos bandejas y luego la tercera. En unos 15 minutos ya suelen estar doradas. Las sacamos  y las dejamos reposar  muy poco tiempo para que se sienten los sabores y ya están listas para comer.
Yo las verduras las hice el día anterior. 
Si no tienes tonyina se le puede poner anchoas o atún en aceite. También se pueden rellenar de cebolla sofrita y al final con un poco de pimentón.




martes, 28 de abril de 2020

TORRIJAS

TORRIJAS

INGREDIENTES:

  • 1 barra de pan del día anterior 
  • 1/2 litro de leche
  • 2 huevos
  • Canela en rama
  • Corteza de limón
  • Azúcar
  • Canela en polvo
  • Aceite


PREPARACIÓN:

En un cazo se pone a cocer la leche con la rama de canela y un trozo de corteza de limón. Dejar que hierva unos 5 minutos. Apaga el fuego y deja enfriar. Cuándo este frío pásalo por un colador. Cortar el pan en rodajas de 2 cm. aproximadamente.
Se pone a calentar el aceite en una sartén, y se van remojando las rebanadas de pan en la leche. A continuación se pasan por huevo batido y de fríen por ambos lados en el aceite hasta que queden bien doradas. Se sacan y se ponen sobre papel absorbente. Se colocan en  una fuente y, cuándo estén frías, se espolvorean con azúcar y canela.
En vez de azúcar y canela, se puede poner miel bien caliente. La miel de romero o la de azahar son las que se usan más frecuentemente en Valencia.




lunes, 27 de abril de 2020

TIRAMISÚ

TIRAMISÚ

INGREDIENTES:


  • 2 huevos tamaño L o 3 huevos M
  • 70 gr. azúcar
  • 400 gr. queso mascarpone
  • Bizcochos soletilla
  • 300 ml. café
  • 3 cucharadas soperas de Amaretto ( o puede ser otro licor)
  • Cacao en polvo para decorar
  • Una pizca de sal


PREPARACIÓN:

Prepara el café y deja que se enfríe.
Casca los huevos y pon en un bol las claras y en otro las yemas. Los huevos tienen que estar a temperatura ambiente.
En el  bol de las claras pon una pizca de sal y bátelas a punto de nieve con una batidora eléctrica y reserva.
En el bol de las yemas añade el azúcar y bátelas también con la batidora eléctrica hasta que quede una masa homogénea. A continuación incorpora el queso mascarpone, las 3 cucharadas de ron  y mezcla con las varillas hasta que la mezcla vuelva a ser homogénea.  Ve añadiendo las claras montadas a punto de nieve poco a poco, con la ayuda de una lengua de cocina y con movimientos envolventes.
En un molde pon una base de bizcochos de soletilla bañados previamente en el café. Echa encima la mitad de la mezcla de queso que tenemos preparada. Vuelve a poner otra capa de bizcochos de soletilla mojados en el café y encima acaba de poner la mitad restante de la crema. 
Hecha una cucharita de postre de cacao en polvo en un colador  y ve dándole golpecitos para espolvorearlo por encima del tiramisú, pon una capa fina.
Cúbrelo con papel film y déjalo reposar en la nevera un mínimo de 4 horas, aunque también lo puedes preparar el día anterior.
Yo en este caso como no tenía Amaretto le puse ron aunque puede ser brandy o cualquier otro licor.


viernes, 24 de abril de 2020

TORTITAS DE CALABACÍN CON SALSA DE YOGUR

TORTITAS DE CALABACÍN CON SALSA DE YOGUR

INGREDIENTES PARA LAS TORTITAS:


  • 2 calabacines medianos
  • 1/2 cebolla
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de harina
  • 50 gr. de queso Parmesano rallado en polvo 
  • 1/2 cucharadita de levadura química
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Perejil


INGREDIENTES PARA LA SALSA DE YOGUR:


  • 1 yogur natural
  • Zumo de medio limón
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • Hierbabuena 
  • Pimienta negra molida (una pizca)
  • Sal



PREPARACIÓN DE LAS TORTITAS:

Lavamos los calabacines y los secamos bien. Los rallamos con un rallador grueso y lo ponemos en un escurrridor con un poco de sal para que suelte toda el agua lo dejamos unos 15 minutos, luego lo apretamos bien para que escurra toda el agua. Cortamos la cebolla en juliana fina. En un bol ponemos el calabacín muy escurrido, la cebolla, el huevo, la levadura química, el queso, el perejil picado y se salpimienta. Se mezcla bien.
Calentamos una sartén antiadherente  con un poco de aceite, y ponemos una cucharada colmada de la preparación anterior, la aplastamos y le damos forma de tortita. La doramos bien por un lado y luego por el otro. Y las acompañamos con la salsa de yogur.

PREPARACIÓN DE LA SALSA DE YOGUR:

Lo primero es escurrir el yogur natural de todo el suero que suelte. Una vez escurrido, lo colocamos en un bol y lo removemos. Añadimos la sal, la pimienta , el aceite, el ajo rallado, el zumo de medio limón y la hierbabuena picada. Se remueve bien hasta que queden todos los ingredientes integrados.


martes, 21 de abril de 2020

ENTREMUSLOS DE POLLO AL CURRY

ENTREMUSLOS DE POLLO AL CURRY

INGREDIENTES:


  • 4 entremuslos de pollo grandes
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 4 dientes de ajo
  • 3 patatas
  • 1 cucharadita de harina
  • 1 cucharadita de curry
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta


PREPARACIÓN:

En una cazuela poner a calentar un chorro de aceite y dorar el pollo previamente salpimentado. Cuando este dorado se saca y se reserva.
Limpiar y picar la cebolla, las zanahorias y los ajos. Se ponen a sofreír en la misma cazuela, cuando las verduras estén rehogadas, añade la cucharadita de harina. Se  le da unas vueltas y se incorpora el pollo, la cucharadita de curry, el vino y el agua. Se remueve. Tapa la cazuela y déjalo cocer 40 minutos.
Se retiran los entremuslos  a una fuente y tritura las verduras con la batidora eléctrica, hasta que quede una salsa fina. Luego la salsa se vierte sobre el pollo y listo para comer.
En vez de entremuslos de pollo de pueden utilizar jamoncitos de pollo o pechugas. A gusto de cada uno.

BIZCOCHO DE YOGUR Y CHOCOLATE

BIZCOCHO DE YOGUR Y CHOCOLATE

INGREDIENTES:

  • 1 yogur natural
  • Harina de repostería (3 medidas de yogur)
  • Azúcar (2 medidas de yogur)
  • Cacao en polvo (1 medida de yogur)
  • Aceite de oliva suave (1 medida de yogur)
  • 4 huevos
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Mantequilla para untar el molde
  • 1 molde redondo de 23 cm.


PREPARACIÓN:

Primero encender el horno a unos 180º con calor arriba y abajo. Vacía el yogur en un bol pequeño para poder utilizar el recipiente como medida.
En un bol grande añade las dos medidas de azúcar y los huevos. Bátelos enérgicamente  con un batidor de varillas eléctrico. Añade el yogur, el aceite y el cacao en polvo. Sigue batiendo hasta que quede una masa homogénea y sin grumos. Ahora pon un colador encima del bol y ve añadiendo las medidas de levadura y harina de forma que pasen por el colador (este proceso se llama tamizar). Termina de mezclarlo todo con el batidor de varillas.
Unta el molde con mantequilla, vierte la masa en el molde y colócalo en el horno a una altura media y hornéalo durante 35 minutos. Haz la prueba del palillo para comprobar que está listo. Saca el bizcocho del horno y déjalo reposar 5 minutos. Desmóldalo y deja que termine de enfriar. 

viernes, 10 de abril de 2020

BIZCOCHO DE LIMÓN Y YOGUR MUY ESPONJOSO

BIZCOCHO DE LIMÓN Y YOGUR MUY ESPONJOSO

INGREDIENTES:


  • 1 yogur natural (de 125 gr.)
  • 1 limón y su zumo
  • 3 huevos
  • Harina (3 medidas de yogur)
  • Azúcar (2 medidas de yogur)
  • Aceite de oliva suave ( 1 medida de yogur)
  • 1 sobre de levadura en polvo (16 gr.)
  • Mantequilla para untar el molde
  • Un molde redondo de 23 cm.
  • Azúcar glas para decorar


PREPARACIÓN:

Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo. Ralla la piel del limón, solo la parte amarilla ( la blanca amarga). Exprime el limón y lo cuelas. 
Vacía el yogur en un bol pequeño para poder utilizar el recipiente cómo medida.
En un bol grande añade las dos medidas de azúcar y los huevos. Bátelos enérgicamente con un batidor de varillas eléctrico. Añade el aceite, el yogur, la ralladura de limón y el zumo de este. Sigue batiendo hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.
Ahora pon un colador encima del bol y ve añadiendo las medidas de levadura y harina de forma que pasen por el colador (esté proceso se llama tamizar). Termina de mezclarlo todo con el batidor de varillas.
Unta un molde con mantequilla, vierte la masa en el molde y colócalo en el horno a una altura media y hornéalo durante 30-35 minutos. Haz la prueba del palillo para comprobar que está listo. Saca el bizcocho y déjalo reposar 5 minutos. Desmóldalo y deja que termine de enfriar. Se puede espolvorear con azúcar glas. 
El yogur también puede ser de limón.