Translate

domingo, 30 de mayo de 2021

PANNACOTTA CON MERMELADA DE ARÁNDANOS

 PANNACOTTA CON MERMELADA DE ARÁNDANOS


INGREDIENTES:

  • 500 ml. de nata líquida para montar (35% MG)
  • 200 ml. leche
  • 120 gr. azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • 6 hojas de gelatina o un sobre de gelatina neutra en polvo (10 gr.)
  • 150 gr. de mermelada de arándanos


PREPARACIÓN:


Ponemos al fuego en una cazuela la nata líquida, la vainilla abierta por la mitad y el azúcar. Cuándo empiece a hervir la retiramos del fuego. Colamos la mezcla de la nata para retirar los restos de la vainilla. 

Si usas gelatina en hojas hay que hidratarlas en agua fría unos 10 minutos, luego se escurren bien y se diluyen en la leche caliente (se puede calentar en el microondas). Esta mezcla se añade a la nata, se remueve bien. 

Se rellenan los moldes o vasitos (a mi me han salido 8 vasitos). Se dejan enfriar en la nevera como mínimo 3 horas, pero están mejor si se dejan para el día siguiente.

Cuándo se vayan a comer, se calienta un poco la mermelada en el microondas y se vierte por encima de los vasitos de la pannacotta.

También puedes presentar la pannacotta al natural, con miel, caramelo, chocolate o con cualquier otro sabor de mermelada.


RIÑONES CON CEBOLLA

 RIÑONES CON CEBOLLA


INGREDIENTES:

  • 500 gr. de riñones de cerdo
  • 1 copa de vino blanco
  • 3 cebollas grandes
  • Aceite de oliva virgen
  • Vinagre y sal


PREPARACIÓN:


Limpiamos los riñones mezclándolos con vinagre y sal. Los frotamos bien y los dejamos reposar 10 minutos, los enjuagamos y repetimos la misma operación de nuevo. Los troceamos en rodajas.

Ponemos un poco de aceite en una sartén y salteamos ligeramente los riñones. Los sacamos y reservamos.

Limpiamos las cebollas y las picamos. Las freímos en una sartén con un poco de aceite a fuego bajo para que se  confiten y tomen un color dorado. Añadimos los riñones, la copa de vino y rectificamos de sal, les damos unas vueltas y los servimos.

domingo, 23 de mayo de 2021

CARRILLERAS DE CERDO EN SALSA DE VINO TINTO

 CARRILLERAS DE CERDO EN  SALSA DE VINO TINTO


INGREDIENTES:

  • 4 carrilleras con hueso
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 3 zanahorias
  • 1/2 litro de vino tinto
  • 250 ml. de caldo de carne
  • 1 cucharadita de tomillo
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta


PREPARACIÓN:

Eliminamos las grasas que puedan tener las carrilleras y las salpimentamos. En una cazuela amplia ponemos un chorrito de aceite y sellamos las carrilleras a fuego fuerte durante unos 2-3 minutos por cada lado. Cuando estén doradas las sacamos y reservamos en un plato.

En la misma cazuela, a fuego medio, ponemos otro poco de aceite y cuando esté caliente, añadimos el ajo, el pimiento verde, el rojo y la cebolla, todo ello bien picado. Salamos y dejamos que se cocine todo durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.

A continuación, añadimos a las verduras 1 vaso de vino tinto, el caldo de carne y la cucharadita de tomillo. Removemos y ponemos las carrilleras. Tapamos y dejamos cocer durante 2 horas (dándoles la vuelta a las carrilleras a la hora). Si se seca demasiado la salsa se añade más vino tinto.

Cuándo estén cocinadas se sacan las carrilleras y se tritura la salsa (no tiene que quedar muy caldosa, si es el caso se deja cocinar a fuego fuerte para que evapore antes de triturarla). Luego se vuelven a poner las carrilleras en la cazuela con la salsa y se deja cocer unos minutos. Se sirve caliente y se puede acompañar con una guarnición de patatas o una buena ensalada.

Yo he utilizado carrilleras con hueso porque quedan más tiernas, pero también se puede utilizar carrilleras deshuesadas. También se pueden cocer en olla a presión así el tiempo de cocción será más corto, sobre 1 hora).

lunes, 10 de mayo de 2021

ENSALADA DE PATATAS, POLLO Y AGUACATE CON SALSA DE YOGUR

 ENSALADA DE PATATAS, POLLO Y AGUACATE CON SALSA DE YOGUR


INGREDIENTES:


  • 1 pechuga de pollo sin hueso
  • 2 patatas grandes
  • 1 aguacate
  • 6 pepinillos en vinagre
  • 1/2 cebolla

INGREDIENTES DE LA SALSA:

  • 1 yogur natural sin azúcar (puede ser griego)
  • 3 cucharadas de Mayonesa
  • 1 cucharada de mostaza dulce
  • Un poco de vinagre
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva y sal


PREPARACIÓN:


Pelamos y lavamos las patatas, las cortamos en trozos no muy pequeños, y las ponemos a cocer en una olla con abundante agua hirviendo, las cocemos entre 10-20 minutos o hasta que estén cocidas. Las escurrimos y las dejamos enfriar.

Hacemos el pollo a filetes y lo hacemos a la plancha, luego lo troceamos en tiras. Reservamos.

Preparamos la salsa, en un cuenco ponemos el yogur, la mostaza, la mayonesa, la pimienta molida, sal, vinagre y un chorrito de aceite, mezclamos bien.

En un recipiente grande ponemos las patatas, el pollo, el aguacate a daditos, la cebolla cortada en tiras, los pepinillos cortados a rodajas y un poco de sal. Mezclamos bien y a continuación vertemos la salsa y se vuelve a mezclar. Se mete en la nevera hasta la hora de comer.

lunes, 3 de mayo de 2021

TARTA DE CREMA CATALANA

 TARTA DE CREMA CATALANA


INGREDIENTES:


  • 500 ml. de  leche
  • 3 yemas de huevo
  • 125 gr. de azúcar
  • 30 gr. de harina de maíz
  • 250 ml. de nata para montar
  • 5 hojas de gelatina
  • Piel de limón y canela en rama
  • 125 gr. de galletas tipo María
  • 70 gr. de mantequilla


PREPARACIÓN:


Calentamos 450 ml. de leche con la canela, la piel de limón y la mitad de la azúcar. Cuándo empiece a hervir la apartamos del fuego, removemos y la tapamos. Dejamos reposar unos 15 minutos.

En un bol batiremos el resto del azúcar con la harina de maíz y las yemas hasta que tengamos una mezcla homogénea.

Quitaremos la canela y la piel de limón de la leche y verteremos sobre la mezcla de las yemas poco a poco mientras removemos con energía. Colocaremos la mezcla en un cazo y coceremos la crema a fuego suave sin dejar de remover hasta que espese y tenga una textura de natillas. Dejaremos enfriar hasta que este a temperatura ambiente.

Mientras se enfría prepararemos la base de la tarta. Trituraremos las galletas y la mezclaremos con la mantequilla fundida. Con está mezcla cubriremos la base de un molde desmontable y apretaremos bien para que la base quede bien solida.

Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante unos 5 minutos. Montamos la nata. Calentamos los 50 ml. de leche que habíamos reservado al principio y disolvemos la gelatina hidratada bien escurrida.

Mezclamos la leche con la gelatina que estará ya a temperatura ambiente. Añadimos también la nata montada poco a poco con movimientos suaves y envolventes para que se integre bien.

Una vez tenemos la crema lista la vertemos en el molde donde tenemos la base de galletas. Dejamos enfriar en la nevera como mínimo de 5-6 horas.

Desmoldamos y la ponemos en una bandeja o plato donde la vayamos a servir, la espolvoreamos con azúcar y la quemamos con un soplete hasta que el azúcar se caramelice.

Es una tarta económica, fácil de hacer y sin horno.